Ir al contenido principal

Solicitar Cita

© Mi Fisiosteópata. Todos los derechos reservados.
Diseño de Chess Tráfico Digital.

¿Qué debo elegir: fisioterapeuta u osteópata?

Es muy habitual comparar la osteopatía con la fisioterapia, y en realidad se trata de dos especialidades totalmente independientes. Si lo que quisieras es solucionar tu problema/padecimiento y se te presentan la duda: ¿debo acudir a un fisioterapeuta o a un osteópata?, este blog es para ti.

Continuar leyendo

Disfunción de la ATM y la Osteopatía

Entendiendo la enorme relevancia de las relaciones con el resto del organismo que tiene la articulación témporo-mandibular (ATM), vamos a considerarla como una estructura clave a equilibrar dentro del campo craneosacro, una articulación compleja, rica en propioceptores y por tanto muy importante en la regulación del sistema tónico postural, el equilibrio y en las relaciones con todas las cadenas miofasciales.

Continuar leyendo

Migraña y cefalea cerviicogenica

La cefalea o dolor de cabeza La cefalea o dolor de cabeza es uno de los motivos de consulta médica más frecuentes. La posibilidad de que una persona padezca dolor de cabeza a lo largo de su vida oscila en torno al 96%, con una predominancia por el sexo femenino. Existen diversos tipos de cefalea clasificados según la IHS (Internacional Headache Society, 2013), en primarias o secundarias. Las primarias son aquellas cuya causa no es del todo conocida, como la migraña, la cefalea tensional o la cefalea en racimo. Las secundarias se deben a otro problema patológico que genera...

Continuar leyendo

«Evidencia prometedora» de que la osteopatía alivia el dolor musculoesquelético.

What is tartar and how does it form? Hay «evidencia prometedora» de que la osteopatía, la manipulación física de los tejidos y huesos del cuerpo, puede aliviar el dolor asociado con las afecciones musculoesqueléticas, según una revisión de la evidencia clínica disponible, publicada en la revista medica de acceso abierto  BMJ Open.

Continuar leyendo

Hernias discales y Flexión-Distracción

¿En qué consiste una hernia discal? Una hernia discal consiste en la lesión o fisura de las estructuras primero más internas y luego más externas del anillo fibroso del disco intervertebral como resultado de gestos repetitivos en hiperflexión de tronco que generan presión sobre la parte posterior del disco. Se trata de un proceso degenerativo progresivo que se da lugar en un largo plazo. Cuando el núcleo pulposo del disco migra o se desplaza a través de la fisura creada en la parte posterior del anillo fibroso, éste genera un abombamiento posterior del disco. El abombamiento...

Continuar leyendo

Abrir chat
1
Mifisiosteopata
Hola ! 👋
¿En que puedo ayudarte?
Lauces
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.